Equipamiento

Renewcell vende activos a la sueca Biosorbe a la espera de un salvador

Biosorbe está dedicada la producción de un material que permite absorber el aceite del agua, el aire y el suelo. La empresa comenzará la actividad en la planta en mayo de 2024.                                                     

Renewcell vende activos a la sueca Biosorbe a la espera de un salvador
Renewcell vende activos a la sueca Biosorbe a la espera de un salvador
Renewcell se acogió a la quiebra en febrero de 2024 al no poder financiar su actividad

Modaes

16 may 2024 - 09:46

Renewcell, uno de los emblemas de los materiales de nueva generación y en quiebra desde el pasado febrero, vende activos. La sueca Biosorbe se ha hecho con una de las fábricas de la empresa, que utilizará para ampliar su capacidad de producción.

 

La planta, ubicada en Kristinehamn (Suecia), cuenta con 10.000 metros cuadrados. Renewcell cuenta con otra factoría, ubicada en la localidad de Sundsvall. Biosorbe está dedicada a la fabricación de un material que absorbe los hidrocarbonos del agua, el aire y la tierra.

 

Biosorbe ha anunciado que comenzará la producción en la antigua planta de Renewcell en mayo de 2024 y que utilizará la unidad para empaquetar el material que desarrolla utilizando un nuevo método que haga más fácil su transporte internacional.

 

 

 

 

Tras acogerse a la quiebra en febrero, en marzo los administradores de Renewcell anunciaron que habían recibido “múltiples” ofertas por su negocio, si bien ninguna de ellas se ha materializado o se ha dado a conocer.

 

La empresa, fundada en 2012, entró en los juzgados tras no conseguir la financiación suficiente para continuar con sus operaciones. En el momento en que se declaró en quiebra, la empresa sueca ya aseguró que había mantenido conversaciones con potenciales nuevos inversores, aunque estas no dieron lugar a una oferta viable. 

 

Renewcell, que nació a partir de la investigación de un grupo de científicos del Royal Institute of Technology que dieron con un método para descomponer la celulosa en algodón y viscosa, tenía entre sus inversores a gigantes como H&M y contaba entre sus clientes con Inditex.