Uso de cookies Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre nuestra: Política de cookies
Victoria’s Secret es el negocio principal del grupo estadounidense L Brands. La empresa, especializada en moda íntima, fue adquirida por la compañía en 1982 y pago por ella un millón de dólares. La compañía fue fundada en San Francisco, California, en 1977 por Roy Raymond.
El grupo italiano, encargado de la distribución de la compañía estadounidense en el sur de Europa, prepara nuevas aperturas del concepto de lencería de la cadena en ciudades como Valencia y Sevilla.
Ed Razek, director creativo del mítico desfile de la empresa de íntimo, ha abandonado su cargo tras oponerse a la inclusión de modelos transgénero en el show. Además, modelos vinculadas a la empresa han reclamado que se tome un serio compromiso con la diversidad y violencia de género.
El nuevo equipo liderará el desarrollo de Lego y Victoria’s Secret en el mercado español. La empresa también controla la cadena de cosmética Kiko Milano.
El grupo, propietario de Victoria’s Secret, facturó 2.629 millones de dólares (2.355,6 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supuso un 0,1% más que en el mismo periodo de 2018.
La compañía especializada en la fabricación de bañadores ecológicos ha sido una de las treinta compañías de moda seleccionadas por L Brands, propietario de la cadena de íntimo.
Para el gigante de moda deportiva, esta podría convertirse en su mayor tienda de España; para Victoria’s Secret, propiedad de L Brands, su primer establecimiento full format (con toda su oferta) en el país.
La compañía de L Brands continúa dominando el mercado del íntimo en Estados Unidos, pero ha desconectado de una clienta que ya no quiere ni sus ángeles, ni sus desfiles ni sus push ups.
El grupo, propietario de la cadena de íntimo, facturó 13.236,8 millones de dólares (11.629,8 millones de euros) en 2018, lo supuso un crecimiento de 4,7% frente a 2017.