
La penúltima semana de enero concluye tras siete días ajetreados con saltos online, reordenación de marcas, procesos de venta y entrada en nuevos países.
Las compañías del negocio de la moda comienzan a hacer balance del ejercicio 2020, en el que el deporte ha sido el claro vencedor.
Inditex ha presentado esta semana sus resultados del tercer trimestre, que ha cerrado el periodo facturando 6.052 millones de euros. Pepe Jeans, por su parte, ha acelerado la reorganización de su negocio tras el impacto del Covid.
Los últimos cinco días también han estado marcados por el repliegue de Petit Bateau en España y el relevo al frente de la filial ibérica de Lacoste.
Moody’s ha rebajado la calificación de la deuda de la empresa de moda nupcial, que se encuentra presionada por la falta de liquidez.
Abercrombie&Fitch ha anunciado el cierre de su tienda en Madrid en el marco de un proceso global de reorganización de sus flagships.
Mango ha celebrado esta semana el vigésimo aniversario de su tienda online con el compromiso de alcanzar mil millones en el Red en 2021. Además, España se ha adjudicado un nuevo hub sostenible de la UE.
Gocco ha asegurado su estabilidad con la refinanciación de su deuda y una inyección de un millón de euros, mientras Buff saca partido de auge de la actividad deportiva y duplica la capacidad productiva en su fábrica de Igualada (Barcelona).
La semana ha estado marcada por la nueva oleada de restricciones en Europa, por el cierre de Smash y la reestructuración en Desigual. ¿La nota positiva? La entrada de American Eagle en España.
El deporte sigue ajustando sus estructuras en España, mientras Inditex negocia con los sindicatos sobre el impacto laboral de su plan de transformación digital, que implicará el cierre de tiendas.
Nike plantea ajustar su plantilla en España tras hacerlo en Estados Unidos y Europa, mientras en Cataluña entran en vigor nuevas restricciones para frenar la curva de contagios del Covid-19.
Tendam, que se hizo con la marca española el año pasado, recuperará la denominación Hoss Intropia y la relanzará en marzo.
La compañía gala de distribución impulsa su negocio de moda, liderado por la marca Tex, con tienda propia en Amazon, mientras Grupo Pepe Jeans alquila nuevas oficinas en Madrid.
El gigante gallego de distribución de moda finalizó el primer semestre de ejercicio con una caída de las ventas del 37% y volvió a beneficios en el segundo trimestre.
Poco después del concurso de G-Star, la italiana Gas se suma a la crisis del denim premium y lleva a liquidación a su filial en España.
Además, El Ganso se ha aliado con la Selección Española para vestir de calle al equipo y producir colecciones con el sello de La Roja.
En la última semana, Gap ha sellado una nueva alianza para avanzar en España, Tendam ha presentado sus resultados trimestrales y el INE ha puesto datos al coste económico del Covid-19.
En la última semana, además, Marypaz ha pactado el expediente de regulación de empleo (ERE) y Adolfo Domínguez ha reordenado su consejo.
La compañía española, también dueña de Hackett y Façonnable, ha cambiado su denominación a All We Wear Group (AWWG).
La última semana ha estado marcada por cambios en las cúpulas de las compañías de moda, y por los últimos datos del comercio del sector, que cayó un 25% en junio.
El gigante del low cost ha abierto su primera tienda en el centro de Barcelona, que quedó paralizada por el estallido de la pandemia.
La actualidad de la semana ha estado marcada por la presentación de resultados. Tanto El Corte Inglés, como Adolfo Domínguez y Tendam han hecho balance de ejercicios cerrados antes del golpe del Covid-19.
La semana ha estado marcada en el negocio de la moda por los resultados de Inditex en el trimestre del coronavirus. La empresa ha presentado sus primeras pérdidas como compañía cotizada.
La catalana Puig se ha hecho con la compañía británica de cosmética de color Charlotte Tilbury después de superar los 2.000 millones en 2019 y encoger su beneficio un 6,6%.
La empresa de los hermanos Cebrían ha abierto su marketplace The Community a marcas de moda de tamaño medio y grande, comenzando por Bestseller.
En el extranjero, el Cfda y el BFC se han sumado a los diseñadores y retailers que piden aprovechar la crisis para repensar el sector y frenar los ritmos.
Con la mayor parte de las tiendas de los gigantes limitadas por el tamaño y sin Madrid y Barcelona, la desescalada ha comenzado muy descafeinada para la moda. La prohibición de las promociones fue la gota que colmó el vaso.
El sector ha cerrado el primer mes con todas las tiendas cerradas con una caída del 89% y Acotex anticipa un descenso del 50% para todo el año.
La fecha ya está marcada en el calendario: el 11 de mayo podrán reabrir, en principio, las tiendas de moda en España.
El grupo ha ascendido a Margarita Salvans como nueva chieff financial officer. La directiva llevaba trabajando en Mango desde 2013.
Inditex ha anunciado que descarta de nuevo la regulación temporal de su plantilla en abril, mientras H&M ha ampliado los despidos en España.
La mitad de los consejeros delegados de la moda española prevé que la recuperación tarde un año desde que se abran las tiendas. Pero el escenario al que se enfrentará el sector será distinto.
El negocio de la moda continúa moviéndose al ritmo de la crisis, a medida que el virus se expande por más países y las medidas se extreman.
La última semana ha vuelto a estar marcada por el goteo de regulaciones temporales de empleo, con expedientes de compañías como Pepe Jeans o El Corte Inglés.
La presentación de expedientes temporales de regulación de empleo (Erte) se ha sucedido a lo largo de la semana.
El impacto de la pandemia ha llegado esta semana al consumo, mientras los gigantes de la moda han presentado resultados.
Además, Mango ha ascendido a Toni Ruiz a nuevo consejero delegado, Mayoral ha abierto filiales en Japón y Chile e Inditex ha cerrado la línea infantil de Massimo Dutti.
El grupo de distribución de moda ha rebasado sus objetivos para 2019 con unas ventas online de 560 millones de euros. Mientras, la empresa de moda masculina se prepara para ampliar su sede central.
Mientras que Textil Lonia se ha recuperado en 2019 disparando su beneficio un 30%, Mascaró ha fichado el primer consejero delegado de su historia para encarar la nueva estrategia del grupo.
Mientras en España todas las miradas han estado en la primera comparecencia pública de Thomas Meyer, fundador de Desigual, en el terreno internacional la moda ha comenzado a sentir el impacto del coronavirus.
La mayor jornada del negocio de la moda en España reunió en Barcelona a más de 850 asistentes con el foco puesto en la sostenibilidad y el consumidor.
La última semana de enero también ha estado protagonizada por la venta del negocio de Hurley en Europa y la salida al mercado de Tino González para evitar el cierre.
Mientras que Cuplé ha cerrado 2019 en tablas con ventas de treinta millones de euros, Scalpers ha disparado su facturación hasta ochenta millones. Por otro lado, Sonae se ha apoyado en Losan para abrir un nuevo centro de diseño en Barcelona.
La compañía española ha finalizado el ejercicio 2019 con una facturación de 68 millones de euros. Por otro lado, el Indicador del Comercio de Moda ha concluido 2019 por primera vez al alza desde 2015.
Los lectores de Modaes.es eligieron al confundador de Jeanologia como El Protagonista del Año. Mientras, Mayoral despide el año con una facturación estimada de 365 millones de euros.
Reordenar, invertir y acelerar es la receta de Marcela Warternbergh para Pepe Jeans. Mientras, Inditex ha nombrado a Jesús Losada como nuevo responsable de sostenibilidad.
El gigante gallego de distribución de moda ha crecido un 7,5% en los nueve primeros meses de ejercicio, mientras que su beneficio neto se ha elevado un 12%.
La compañía catalana de moda nupcial y de fiesta ha firmado una joint venture con la empresa International Fashion Office Mostela para llevar su presencia al mercado asiático.
El dueño de Cortefiel, Women’secret y Springfield se ha hecho con la marca española de moda, que el pasado febrero entró en liquidación.
El importe del programa autorizado por el Marf es de 200 millones de euros. Los títulos tendrán un valor nominal de 100.000 euros y un vencimiento de hasta 24 meses.
Resumen de la semana: De la nueva etapa de Lacoste en España al lanzamiento de la marca de Textil Santanderina.
Eloy Rodrigo ha abandonado la compañía después de tres años al frente del departamento de finanzas.
La compañía catalana Munich se ha impuesto en los tribunales a Deichmann en el uso de las dos bandas.
Nike ha adjudicado a Flop Shoes la distribución en el canal multimarca en España y Portugal, mientras Black Toro ha llevado a concurso de acreedores a Marypaz.
La última semana en el negocio de la moda en España ha estado marcada por la apertura de la primera tienda en Madrid de Uniqlo.
La semana que termina ha estado marcada por los resultados del gigante japonés Fast Retailing, que han supuesto un vuelco en el top tres de la moda mundial.
En la primera semana de noviembre, la moda se ha puesto ante el espejo con la novena edición del Barómetro de Empresas de Moda y las últimas previsiones de Moody’s.
La compañía de moda nupcial ha dado a conocer esta semana la reorganización de su equipo creativo, mientras la moda continúa demostrando su importancia en España con el 2,8% del PIB nacional.
La compañía de moda nupcial se ha aliado con el diseñador neoyorkino Zac Posen para elevar su posicionamiento en el país norteamericano.
La semana ha estado marcada por la evolución de Inditex en el primer semestre, con resultados que han satisfecho a los analistas.
Pepe Jeans ha nombrado esta semana a Marcella Wartenbergh como nueva consejera delegada, mientras la familia Amich ha demandado a Black Toro por la compraventa de Amichi.
En el extranjero, las noticias han vuelto a ser las de crisis y rescates, con protagonistas como Forever21, a punto de entrar en los juzgados, o Lord&Taylor, que ha pasado a manos de una empresa de suscripción.
La ejecutiva, hasta ahora responsable de la cadena Violeta, será relevada por Laura San Martín, hasta ahora responsable de los outlets de la empresa catalana.
En la semana de la junta de accionistas de Inditex, Veepee (el antiguo Vente Privee) se ha desprendido del negocio de Privalia en México.
La empresa catalana ha firmado un acuerdo de licencia con Velmar, propiedad de Aeffe, que controla marcas como Moschuno, Alberta Ferretti o Pollini.
La compañía sevillana de calzado, propiedad del fondo Black Toro, ha finalizado el ejercicio con una cifra de negocio de 98,8 millones de euros.
Los últimos cinco días han estado marcados también por las nuevas aperturas en ejes prime de empresas como Liu Jo, Tezenis o Lacoste, que ha abierto un nuevo flagship en Serrano.
El pasado jueves más de trescientos representantes del negocio de la moda en España se vistió de gala para celebrar los diez años de la publicación.
El gigante gallego de distribución de moda ha recuperado el ritmo en el primer trimestre con un alza del 10% en su beneficio neto, hasta 734 millones de euros.
La compañía española de distribución de moda ha cerrado 2018 con un crecimiento del 1,8% de su cifra de negocio hasta 2.233 millones de euros.
Mango ha incorporado a su equipo al ex Apple y Hawkers como nuevo director de customer experience e innovación en retail de la compañía.
Carlos Crespo, que fue nombrado superdirector de operaciones del gigante gallego hace dos años, asumirá el cargo mientras que Pablo Isla se mantiene como presidente.
Daniel Vancells Pons, ex Kpmg, se ha incorporado como primer ejecutivo de la compañía de calzado en sustitución de Rafael Carlos Calvo.
El gigante de la perfumería y cosmética ha cerrado el ejercicio con una facturación de 1.933 millones de euros, en línea con el año anterior, mientras que su beneficio ha ascendido un 6%.
En los últimos siete días, Pimkie también ha reorganizado su cúpula en España con el nombramiento de un nuevo director general para el país, Clément Dhier.
Durante los últimos siete días Mango ha dado un giro a su estrategia con el lanzamiento del primer club de fidelización de su historia para reconquistar a sus clientas.
Durante los últimos siete días, Tendam ha llevado la cadena Fifty a Latinoamérica con una apertura en México, mientras que Basi ha abandonado su sede en Badalona para trasladarse a Barcelona.
Otra de las noticias de los últimos siete días ha sido el traslado a Italia de la división de consumo de Swarovski y la apuesta de Richemont por Barcelona para el desembarco europeo de su cadena multimarca.
En los últimos siete días, Bestseller ha anunciado que se volcará en España con veinte aperturas de Only y Jack&Jones mientras que el calzado de Callaghan ha explicado que dará sus primeros pasos en Japón.
El gigante gallego finalizó el último ejercicio con un incremento del 3,2% en su cifra de negocio, mientras que su resultado neto se elevó un 2,3%
En los últimos siete días, Mango ha apuntalado su equipo de supply chain con dos ex Inditex y Esprit mientras que Urban Outfitters ha comenzado la búsqueda de un responsable que gestione su red comercial en España, Italia y Francia.
El acuerdo de Mango con El Corte Inglés contempla la apertura de los tres primeros espacios en los complejos de Sevilla, Valencia y Valladolid, además de el marketplace del grupo de grandes almacenes.
El grupo de moda masculina ha entrado con una participación minoritaria en el capital de la start up Mim Shoes, fundada en 2015 por Carlos Montojo y Sofía Vega Penichet.
José María Folache, hasta ahora primer ejecutivo de Tous, asumirá en marzo el cargo de consejero delegado y presidente de la compañía. En paralelo, Germaine de Capuccini ha pasado a manos de los fondos Torreal y Acon.
Esta semana ha tenido lugar el evento Barcelona Fashion Summit 2019, que ha reunido a 850 profesionales del sector en torno al titulo Fashion Año 0: Claves para reinventar el negocio de la moda.
La apuesta de Pronovias por el mercado chino con su primera tienda en Shanghái, la oferta de Ory por TCN o los resultados de Tendam han marcado la semana en el negocio de la moda en España.
La plataforma francesa de ecommerce ha anunciado que unirá todas las empresas que ha adquirido bajo una misma marca, Veepee.
El directivo, que fichó por la cadena de Inditex el año pasado procedente de Zalando como director de compras, ha salido de la empresa.
La compañía española de gafas continúa con los cambios en su cúpula, con la salida el pasado diciembre de Diego Sebastián, hasta ahora máximo responsable del área de retail del grupo.
La compañía holandesa ha incorporado a su cúpula a Mercedes Gorriti, una de las directivas de mayor trayectoria en el negocio de la moda en España, para incorporarse a su equipo en su sede central.
La semana de Navidad ha supuesto un parón en el negocio de la moda, aunque ha tenido como protagonistas también a Amazon, que busca suelo logístico en Sevilla, y a Raf Simons, que dejó la dirección creativa de Calvin Klein.
El gigante de distribución ha firmado esta semana un acuerdo con las principales entidades bancarias españolas para extender sus compromisos financieros hasta 2023.
El gigante gallego ha cerrado los nueve primeros meses de ejercicio (entre febrero y octubre) con una cifra de negocio de 18.437 millones de euros, un 3% más que el año pasado.
La actualidad de la moda no ha frenado en la primera semana de diciembre, en la que se han conocido también los nuevos planes de Tous en China y el cierre de la compañía de baño Bora Bora.
La compañía española de moda femenina ha relevado a Josep Font dos meses después de su salida de la firma y ha firmado al alemán Lutz Huelle como nuevo responsable de diseño.
El directivo, que hasta ahora estaba al frente de producto y merchandising de zLabels, ha vuelto a España tras ser fichado por Inditex como director de compras de la cadena Stradivarius.
El grupo de grandes almacenes ha reducido su deuda en 347 millones de euros en la primera mitad del año, situándola en 3.652 millones de euros a final de este periodo (entre marzo y agosto).
La empresa catalana de distribución de moda, segunda en España por cifra de negocio, se encuentra en busca de ubicaciones en el distrito tecnológico barcelonés para poner en marcha en 2019 un centro de innovación digital.
La directiva, responsable de la cadena de Inditex desde su fundación en 2003, será sustituida por otra veterana del grupo: Lorena Mosquera, hasta ahora responsable de punto en Zara Woman.
El grupo estadounidense abrirá en Barcelona el primer establecimiento de su cadena Anthropologie en el país, en un local situado en Paseo de Gracia.
La compañía sevillana de moda ha atomado el control de Jorge Vázquez y ha entrado como socio minoritario en la empresa de moda de fiesta Victoria.
La compañía catalana, número dos de la distribución de moda en España por cifra de negocio, ha incorporado a Antonio Pascual Barroso como nuevo supply chain global director.
La compañía francesa presentó el pasado martes un expediente de regulación de empleo en su filial española para despedir a un centenar de trabajadores de los 436 que conforman su plantilla en el país.
La cadena, propiedad del grupo Fast Retailing, cumple un año de operaciones en el país tras la apertura de su primera tienda en el mercado español.
El gigante gallego de distribución de moda facturó 12.025 millones de euros en el primer semestre (cerrado el pasado 31 de julio) y logró un resultado neto de 1.409 millones de euros.
El renombrado grupo Tendam (antes Cortefiel) ha nobrado a una ex Prosegur como nueva directora de asesoría jurídica y secretaria del máximo órgano de dirección de la compañía.
El expresidente del grupo madrileño de grandes almacenes ha alcanzado un acuerdo con la nueva dirección de la compañía, que ha aceptado la renuncia de Gimeno como consejero.
El negocio español de la moda empieza a remontar el periodo de vacaciones en una semana en que la actualidad del sector se ha visto agitada por la salida del ex presidente de El Corte Inglés del grupo.
En los últimos siete días, Levi’s ha puesto en marcha el primer piloto de tienda con tecnología de la española Jeanologia para personalizar vaqueros, mientras que la sastrería de Silbon acelera en el país de la mano de El Corte Inglés.
La compañía catalana ha facturado en su último ejercicio 2.194 millones de euros, un 2,9% menos que en 2016. Textil Lonia, por su parte, ha avanzado con retail mediante la apertura de CH Carolina Herrera en Barajas.
Thomas Meyer, fundador y consejero delegado de la compañía catalana, ha adquirido el 10% del capital que el fondo galo compró en 2014. En paralelo, el grupo gallego ha acelerado la expansión de Oysho en el Báltico y cede a Apranga la franquicia de la cadena.
La compañía gallega de moda ha paralizado su venta y ha decidido posponer la búsqueda de socios. En paralelo, el grupo de grandes almacenes ha revelado los resultados de su último ejercicio fiscal, en el que creció un 2,8%.
El grupo de moda nupcial ha fichado a Antonio Rodríguez Pozo como nuevo responsable del área de retail de la compañía. Intropia, por su parte, está en busca de comprador para esquivar el concurso tras prescindir de su consejo y cambiar de sede.
La diseñadora ha rastreado el mercado hasta el último momento en busca de un socio para salvar el negocio. En paralelo, Uno de 50 releva a su director general y Javier Gala será ahora el encargado de pilotar la compañía.
El fondo de inversión BC Partners, que tomó el control de Pronovias en 2017, ha adquirido el control de la empresa italiana Nicole. En paralelo, Vente Privee ha fichado a uno de los impulsores de la plataforma de ecommerce Privalia.
La compañía de lujo Delpozo ha sellado una alianza estratégica con el grupo dubaití Chalhoub para dar un nuevo impulso a su desarrollo en la región. En paralelo, el grupo Tendam facturó 1.154,7 millones de euros el año pasado.
Puyol, ex de Loewe, ha abandonado la compañía de moda joven tres años después de su incorporación. Desde su llegada, Brownie ha casi triplicado sus ventas. Por otra parte, Tous ha incorporado a Mario Coll, fundador de Misako, como nuevo director general para China.
El grupo de grandes almacenes ha nombrado a Jesús Nuño de la Rosa como nuevo presidente, en sustitución de Dimas Gimeno. Por su parte, la matriz de Zara cerró el primer trimestre con un alza del 2% en ventas y beneficio.
Alibaba pierde la cabeza visible de su negocio de moda. El directivo abandonó la compañía china de comercio electrónico el pasado jueves.
El grupo de grandes almacenes ha ocupado la actualidad del negocio de la moda en la última semana tras un consejo en el que Dimas esquivó su destitución como presidente
La última semana también ha tenido a El Corte Inglés como protagonista. El grupo ha armado un nuevo equipo directivo mientras estudia convocar una junta para abordar el futuro de Dimas Gimeno.
En la última semana, Vente Privee selló la adquisición de Qashops tras la compra de Privalia, mientras que Hawkers potenció su expansión offfline de la mano de JD Sports y ópticas como Cottet.
Pronovias, Zalando, Amazon y Cuplé han reordenado sus cúpulas directivas y Dogi ha reorganizado su estructura para ahorrar 4,4 millones al año.
La compañía italiana ha redoblado su apuesta por el país con nuevas aperturas bajo el formato full format mientras que el grupo francés Éram entra en el mercado español con Gémo para plantar cara a Kiabi.
El martes se cumplieron cinco años de la mayor catástrofe de la historia de la industria de la moda, que cambió para siempre las reglas del aprovisionamiento en el sector.
Además, Puig ha ascendido a José Manuel Albesa como nuevo presidente de marcas, mercado y operaciones. En paralelo, Xti, Pikolinos, Loewe y Massimo Dutti han apuntalado su expansión en el mercado español y el extranjero.
El grupo de perfumería facturó 1.935 millones de euros en 2017 y elevó su beneficio un 47%. Por otra parte, el histórico grupo español del textil ha cambiado su nombre a Evlox y ha anunciado una inversión de dieciséis millones de euros para ganar alcance global.
En los últimos siete días, la familia Mulliez también ha simplificado la estructura de Pimkie y Jules en España, mientras que Trucco realizó una ampliación de dos millones de euros a la espera de un inversor.
El grupo Cortefiel prepara su salida a bolsa este año y ha contratado a tres bancos de inversión para su regreso mientras que Andrés Sardá nombró a Louis de Saint Michel como su primer director general.
El número uno de la distribución de moda finalizó 2017 con una facturación de 25.336 millones de euros, un 10% más que el año anterior. Su resultado neto creció un 7%, hasta 3.368 millones de euros. Por su parte, Desigual prepara la apertura de una tienda en la calle más cara de España: Portal de l’Àngel.
Desigual finalizó el ejercicio 2017 con un descenso del 33,3% en su resultado neto y una caída del 11,5% en sus ventas.
El grupo catalán de perfumería se ha hecho con la licencia mundial de cosmética de la firma de la suela roja, mientras la start up ilicitana negocia la entrada de otro fondo en su capital.
El grupo de grandes almacenes ha dado a conocer esta semana su cierre en Plaza Cataluña, mientras Grupo Cortefiel ha renovado la dirección de Springfield.
La ejecutiva se ha incorporado a Ecoalf como directora general mientras que Mango ha fichado al ex Desigual, Jordi Álex Moreno, como director de tecnología de la información. Además, de los fichajes, Kering anunció la apertura de dos establecimientos de Bottega Veneta y Saint Laurent en la calle madrileña de Serrano.
El gigante gallego selló la compra de unas instalaciones de 22.000 metros cuadrados en Sant Adrià del Besós (Barcelona). En la última semana, Rosa Clarà han expandido su presencia a más países de Latinoamérica, mientras que Pronovias abrió su tercer flagship en México.
Los planes de expansión de Guess en el mercado español, la evolución del número de compradores de Primark en el país y la conquista del prime de Madrid por parte de Calzedonia fueron otros de los platos fuertes de la última semana.
Inditex busca el futuro del retail con un pop up store en Londres dedicado al comercio electrónico. La tienda está pensada para realizar y recoger pedidos online y tramitar cualquier devolución o cambio.
En los últimos siete días, Textil Lonia fichó a José Luis Pavia, ex directivo de C&A, para reforzar las áreas de estrategia, producto y compras. Por otra parte, Mascaró aceleró su expansión internacional en Asia y África.
La semana ha venido marcada por los últimos datos del sector de la moda. En la recta final del pasado ejercicio el comercio minorista consiguió salvar el 2017 y cerrar el año en plano. Por su parte, el grupo de moda nupcial Pronovias incorporó a su cúpula a una ex de L’Oreal: Amandine Ohayon.
Además, Mayoral ha puesto en marcha filiales en tres nuevos mercados extranjeros y Etam ha nombrado a Jean-François Ninu, ex L’Oréal, como director general de la filial española del grupo.
Antonio Flórez ha tomado las riendas de la segunda mayor cadena de Inditex, mientras que su antecesor Marco Agnolin ha fichado por Diesel. En paralelo, Decathlon, Etam, Esprit, Bimba y Lola y Reebok se volcaron en España con aperturas en la semana previa a la Navidad.
Adolfo Domínguez, Etam, Vanity Fair y 21 Buttons también han reordenado sus equipos directivos esta semana con nuevas incorporaciones.
El negocio de la moda termina una nueva semana en España con Inditex, Mango, Grupo Cortefiel y Trucco como principales protagonistas.
La última semana ha estado marcada por la mayor jornada comercial del año, que llega tras la mayor caída de las ventas desde 2012. Por otra parte, el grupo madrileño ha fichado talento de Mango para su reposicionamiento.
Las ventas de moda en España registraron una caída del 12,3% en el décimo mes del año, según Acotex. En paralelo, la compañía de calzado emprende una nueva etapa para duplicar su tamaño en tres años y alcanzar los sesenta millones.
La moda ha sacudido sus cúpulas en la última semana. Clemente Cebrián, cofundador de El Ganso, vuelve a la empresa para encarar su nueva etapa de crecimiento. Por otro lado, Intropia ha nombrado a Nicolás Suárez nuevo director general.
El fondo OpCapita cierra la compra de la compañía española de calzado. En la última semana, por otro lado, Andrés Tejero ha dejado su cargo como vicepresidente y consejero delegado de Pronovias.
El grupo de grandes almacenes ha nombrado a Víctor del Pozo y Nuño de la Rosa como nuevos consejeros delegados, los primeros en la historia del grupo.
En la última semana, Hawkers ha emprendido la profesionalización de su cúpula de la mano de Alejandro Betancourt. Inditex, por su parte, subirá la persiana de un Oysho en el local de la histórica Mercería Santa Ana de Portal de l’Àngel.
El grupo gallego frenó sus ventas en 2016 pero elevó su beneficio un 5%. Por otro lado, Dolores Promesas prevé crecer un 8% en 2017. La familia Segarra, fundadora de Sprinter cobrará hasta 370 millones de euros por su proyecto con JD Sports y Sport Zone.
En los últimos siete días Hakei ha desaparecido del mercado tras fracasar en la búsqueda de un comprador y grupos internacionales como Thomas Sabo o Esprit se han expandido en el mercado español con nuevas aperturas.
En los últimos siete días, H&M ha presentado sus resultados de los primeros nueve meses de su ejercicio y Pompeii ha salido al mercado con el objetivo de levantar un millón de euros.
Además, Christian Louboutin, Fendi e Isabel Marant ultiman su desembarco en Paseo de Gracia. Por otra parte, Agent Provocateur cerró su única tienda en el mercado español, ubicada en Madrid.
Fuerte movimiento de directivos en la última semana: Celio nombra un nuevo responsable para el país, Andrés Contreras asciende en Bestseller, David Kervyn deja la dirección general de Equivalenza y Fernando Maudo sale de Showroomprive.
En los últimos siete días, Kiabi, Mustang, Castañer, Celio y Douglas han cambiado a sus máximos ejecutivos en el mercado español. En paralelo, la cadena estadounidense de moda joven se adentra en el país tras pasar a manos de Authentic Brands.
El grupo español de grandes almacenes rozó los 15.505 millones en ventas el año pasado. Bestseller, por su parte, ascendió al responsable de Jack&Jones en la Península a la dirección general comercial. Desigual nombró al primer director artístico de su historia.
En la última semana, Uno de 50 y Springfield han avanzado en su expansión exterior, mientras que tres de los mayores grupos de distribución, Uniqlo, H&M y Gap han continuado ganando posiciones en España.
En la última semana, Pepe Jeans ha reforzado su estrategia en el mercado asiático; Punto Blanco traslada su tienda en Barcelona y Top Queens apuntala su diversificación con moda infantil.
En la última semana, Inditex ha potenciado su ofensiva internacional con aperturas en Colombia y Bielorrusia, mientras Grupo Cortefiel ha puesto fecha a su primera junta de accionistas después de la salida de Permira.
Además, en la última semana Suárez ha incorporado a una ex The Body Shop como nueva directora general y Desigual ha continuado su expansión en Colombia con un corner en Falabella.
Los resultados semestrales de Desigual y la segunda apertura de Uniqlo, que tendrá lugar en el centro comercial Glòries de Barcelona, han sido otros de los protagonistas de la última semana.
Además, CVC se ha ofrecido a recomprar Grupo Cortefiel por un euro más deuda y Hawkers anunció su primera apertura fuera de España.
La compañía de moda nupcial ha sido la protagonista de la semana tras pasar a manos del fondo BC Partners por 550 millones de euros.
H&M anunció la apertura de un flagship store de Cos en Fuencarral, Pikolinos se instaló en Rambla Catalunya y CKS desembarcó en España con una apertura en la misma calle.
El director de márketing de El Corte Inglés dejará el grupo el próximo septiembre. Hawkers por su parte, ha fichado a un nuevo directivo procedente de Apple.
El grupo gallego ha presentado en la última semana sus resultados trimestrales. Gocco por su parte, ha nombrado a un ex Juguettos como nuevo director general.
El comercio textil ha cerrado 2016 con una facturación al alza del 1,52%, mientras que Louis Vuitton, propiedad del conglomerado francés LVMH, abrirá una planta en el municipio de Polinyà del Vallès y que comenzará a operar el próximo otoño.
El grupo Comdipunt, que opera con Shana, Double Agent y Friday’s Project, ha emprendido un proceso para reestructurar su deuda, que asciende a 95 millones de euros, mientras que Neck & Neck ha incorporado por primera vez un directivo general externo a la familia.
El fondo Endurance Partners ha completado la adquisición de la compañía de íntimo y baño de TCN, mientras que la catalana Mango ha retomado su expansión en el mercado estadounidense de la mano de Lord&Taylor.
Desigual ha reorganizado su directiva y ha relevado a los responsables de marca y producto. G-Star por su parte, ha reordenado su cúpula en España debido al traslado de la gestión de su negocio a Holanda.
El grupo madrileño ha concluido el ejercicio 2016 con unas pérdidas de 24 millones de euros, atribuidos a la reestructuración. Gocco por su parte, reorganiza su cúpula tras prescindir de Félix de Iturriaga, y Delpozo nombra a un nuevo director general.
El grupo gallego registró pérdidas de 23 millones de euros el año pasado, mientras que la compañía italiana superó los 250 millones de euros de facturación en el mercado español.
En los últimos días, Oysho, Mango, Patricia Avendaño, Protocolo han reforzado su crecimiento internacional con la apertura de nuevas tiendas fuera de España.
En los últimos días, Primadonna, Piel de Toro y Dsquared2 han reforzado su presencia en España aumentando su red de tiendas en la Península. Además, Daniel Wellington se estrena en España con la apertura de su primera tienda en Palma.
En los últimas días, Guess y Ralph Lauren han abierto nuevas tiendas en el país, mientras Scotch&Soda continúa la búsqueda de locales en Madrid y Barcelona.
En los últimos días, Mango, Cortefiel y Credo han impulsado su expansión y Decathlon y Primark han crecido en España.
Semana de cambios para las compañías españolas, Puig y Tous reordenan su consejo, mientras que Pronovias potencia su presencia online.
Las estrategias de expansión han sido las protagonistas de esta semana. Mientras algunas empresas como Neck&Neck crecen fuera de España, otras se refuerzan en la Península, como la italiana Antony Morato.
El grupo gallego ha protagonizado la actualidad esta semana al presentar sus resultados anuales, en los que comunicó un crecimiento del 12% de las ventas y del 10% del beneficio.
En la última semana, además, Zalando ha creado un equipo para España, Grifone ha salido a la venta y Montefibre ha retomado su actividad.
En los últimos cinco días, además, Blanco ha finalizado su actividad con el cierre de Xanadú y el juez ha dado luz verde a los despidos.
Durante la última semana Amazon ha firmado, además, el alquiler de una sede de 13.000 metros cuadrados en el 22@ de Barcelona.
En los últimos cinco días, además, Etam ha anunciado diez nuevas aperturas en España y un jeque catarí ha comprado Bonnet à Pompon.
En los últimos cinco días, además, Textil Lonia ha reorganizado su cúpula y El Ganso ha anunciado 25 aperturas en 2017.
En los últimos cinco días, además, Lefties ha renovado su macrotienda de Barcelona y la jueza del caso Blanco se ha inhibido a favor de la Audiencia Nacional.
Mientras Inditex negocia para llevar la sede de Bershka a la antigua fábrica Schott Ibérica, Grupo Cortefiel ha completado su nueva cúpula con el fichaje de Marie Castellvi-Dépée.
En los últimos cinco días, además, Hakei entró en liquidación y Eshop ultimó la búsqueda de un inversor para evitar el concurso.
Los últimos cinco días también han estado marcados por la catalana Macson, que se asoma a los cien establecimientos en tres años tras superar los 20 millones en 2016.
Esta semana también ha estado marcada por la expansión de Gocco y su anuncio de duplicar su tamaño en 2020 con 30 aperturas al año.
Los últimos cinco días también han estado marcados por la renovación de Desigual, la reorganización de la red de tiendas de Cortefiel y la apuesta de Terranova por España.
Durante los últimos cinco días, se ha conocido el precio que Vente Privee pagó por Privalia, 24 veces su ebitda, y Blanco ha vuelo a entrar en los juzgados con un pasivo de 133 millones de euros.
Otro de los protagonistas de la semana ha sido Inditex, que superó la docena de mercados con Uterqüe con su desembarco en Ucrania y Polonia.
Las compañías españolas continúan con su expansión internacional, con la apertura de diez tiendas Cuplé y una nueva filial de Décimas en Polonia.
Nike, Puma y Massimo Dutti, por el contrario, afianzan su expansión en España a golpe de flagship store.
En los últimos cinco días, Inditex ha dado el salto a la realidad virtual en su cadena Massimo Dutti y Lidl ha lanzado su propia colección de moda low cost.
El gigante gallego Inditex continúa llegando a nuevos mercados con la entrada de Oysho en Indonesia.
En los últimos cinco días, Viriato ha entrado en concurso y Tous ha absorbido a cinco de sus franquiciados para seguir impulsando su negocio en España.
En la última semana,también Intropia ha reorganizado su equipo con el fichaje de Paula Rodríguez como directora general.
Los grandes del sector en España remueven el negocio de la moda una semana más.
El gigante catalán Mango ha iniciado conversaciones para volver a desarrollarse en el mercado estadounidense.
Septiembre comienza con movimiento en el negocio de la moda en España.
En estos últimos días, El Ganso ha celebrado diez años de su primera apertura en Madrid mientras el nuevo dueño de marcas históricas como Abanderado o Princesa ha renovado la dirección en España.
La primera semana de agosto ha estado marcada también por la llegada de un nuevo responsable de expansión a Gocco y la compra de Treiss por parte de Nylstar.
La partida de Barcelona de la feria Denim Première Vision y los resultados de Desigual del primer semestre marcan la última semana de julio. El negocio español de la moda se va de vacaciones con un balance agridulce.
Grupos de calzado como la portuguesa Seaside o Birkenstock han apostado esta semana por anunciar sus planes en el mercado español.