
La irrupción de la digitalización en la cadena de valor de la moda también impactará en los actuales circuitos de aprovisionamiento, diseñados para dar soporte a un sistema que mueve grandes volúmenes de un mismo modelo.
Para encarar la digitalización, sostenibilidad y robotización de las factorías, el perfil de los trabajadores también se transforma haciéndose cada vez más evidente la aparición de nuevas tareas y nuevos perfiles.
Propietario de la empresa Gomplast y presidente de la patronal de fabricantes de maquinaria textil Amtex, el empresario asegura que quien no tienen maquinaria sensorizada y sostenible está fuera del mercado.
Calificada por Naciones Unidas como la segunda industria más contaminante del planeta, la moda encara no sólo la transformación tecnológica que implica la digitalización, sino también la que viene desde la sostenibilidad.
La nueva generación tecnológica de la cadena de suministro de la moda ha empezado a exprimir el dato, ya sea para generar métricas internas como para estrechar lazos con el resto de los actores.
El certamen está despertando mucha expectación en un momento en el que la industria del sector encara dos transformaciones estructurales: la digitalización y la sostenibilidad.

