
Laagam adoptó una estrategia conservadora durante la pandemia para salvar su rentabilidad y mantuvo sus planes de crecimiento una vez se reactivó la actividad.
Zamácola ha sido la voz del sector de la moda en España durante la pandemia, poniendo en valor la industria y defendiendo sus intereses.
Los lectores de Modaes.es han elegido al presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) como la persona más relevante del sector en el año más complicado.
El año de la pandemia dio nuevas alas a Deporvillage, que aprovechó el auge del deporte y del ecommerce durante el confinamiento y la posterior desescalada.
Inditex dio respuesta a la crisis sanitaria, asumió los costes laborales derivados de la paralización de la actividad y fue capaz de adaptar el negocio al Covid-19.
Segarra lidera la cadena Sprinter, que se ha colocado como uno de los diez mayores distribuidores de moda en España sacando partido del auge de la moda deportiva tras el confinamiento.
Por haber posicionado a la compañía en el canal online antes de la crisis y haber capitalizado el boom durante el confinamiento.
La emprendedora, fundadora de We Are Knitters, ha capitalizado las nuevas formas de consumo en el mercado español, aceleradas por el estallido de la pandemia.
Jóvenes emprendedores, directivos de grandes compañías, empresarios de larga trayectoria, responsables patronales y pioneros del online, entre los finalistas.
Los lectores de Modaes.es volverán a escoger a la figura más relevante del negocio de la moda en España durante los últimos doce meses.
