México y la Unión Europea estrechan lazos y actualizan su tratado de libre comercio
México y Europa estrechan lazos. El país azteca y la Unión Europea (UE) han finalizado las negociaciones de un nuevo acuerdo global, que incluye más instrumentos para fomentar el intercambio comercial y de inversión.
Igual que en 1997, cuando se concluyó el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (conocido como Acuerdo Global, en vigor desde 2000), México y la UE han llegado al acuerdo más avanzado en su tipo, que además de fomentar el intercambio comercial y de inversión, incluye áreas políticas y de cooperación, según un comunicado delgobierno mexicano.
Desde un año antes de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la UE y México (1999), el comercio entre el país y el bloque europeo se cuadruplicó. De acuerdo con cifras del gobierno mexicano, la UE contribuye con el 38% de la inversión extranjera directa (IED) que recibe el país, con flujos que rebasan los 184.636 millones de dólares entre 1999 y segundo 2017.
“Con la conclusión de este nuevo acuerdo, México y la Unión Europea envían un fuerte mensaje al mundo sobre la importancia de mantener los mercados abiertos, trabajar conjuntamente por la vía multilateral para enfrentar desafíos globales y de cooperar en beneficio de las causas de la humanidad”, finaliza el comunicado.
info@modaes.es
Política de validación de los comentarios:
Modaes.es no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.