Bóboli se alía con Alibaba para desembarcar en China
La compañía de moda infantil cerró 2017 (ejercicio que concluyó el 30 de septiembre) con una cifra de negocio de 44 millones de euros, un 12% más que en el año anterior.
Bóboli pisa el acelerador en el extranjero. La empresa de moda infantil desembarca en China a través de la plataforma de ecommerce Tmall, propiedad del gigante Alibaba. El acuerdo se enmarca en el plan del grupo de impulsar su negocio a través de la Red.
En la actualidad, las ventas de Bóboli en el canal online representan el 4% de su facturación y los planes de la compañía pasan por elevar este porcentaje hasta el 15%, según La Vanguardia. A través de su tienda online, la empresa está reforzando sus actuaciones también Europa. En el continente, la compañía también comercializa a través de marketplaces como Zalando.
Bóboli cerró 2017 (ejercicio que concluyó el 30 de septiembre) con una cifra de negocio de 44 millones de euros, un 12% más que en el año anterior. En los últimos años, el grupo ha marcado un fuerte crecimiento, con avances interanuales a doble dígito. La empresa continúa enfocando su negocio en el extranjero, donde genera ya el 43% de su negocio.
Fundada en 1984 por Francisco Algás, la empresa está pilotada en la actualidad por sus hijas Mónica y Arancha Algás. Con sede en Llinars del Vallès (Barcelona), Bóboli cuenta con una plantilla de 250 trabajadores.
info@modaes.es
Política de validación de los comentarios:
Modaes.es no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.