Los ‘wonderbra’ del negocio de la moda íntima
Millones de espectadores, actuaciones musicales de las estrellas del momento, modelos a las que denominan ángeles y un conjunto de ropa interior que ha llegado a alcanzar los 15 millones de dólares (11,42 millones de euros). Este es el resumen de uno de los acontecimiento anuales más importantes de la industria de la moda: el desfile de Victoria’s Secret, que la enseña propiedad de L Brands organiza desde los años noventa para presentar su colección de lencería. La notoriedad con que cuenta el evento de los ángeles es una muestra de la fuerza que está tomando la moda íntima en el conjunto de la industria de la moda.
La industria mundial de moda íntima está formada por empresas como L Brands, Calzedonia, Yamamay, Triumph, Etam o Agent Provocateur. Se trata de un mercado que creció tan sólo un 0,4% en 2011, según los últimos datos de just-style. No obstante, las previsiones elevaban la valoración del sector de íntimo hasta 29.230 millones de dólares (22.260 millones de euros) en 2012 y hasta 30.550 millones de dólares (23.265 millones de euros) en los próximos cuatro años.
info@modaes.es
Política de validación de los comentarios:
Modaes.es no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.