
El comercio de moda continúa sufriendo por las restricciones derivadas del Covid-19 y acumula una caída del 47,2% en los dos primeros meses del año. En 2020, el sector retrocedió un 39,8%.
El comercio de moda continúa sufriendo por las restricciones derivadas del Covid-19 y acumula una caída del 47,2% en los dos primeros meses del año. En 2020, el sector retrocedió un 39,8%.
La compañía española desembolsa 42 millones de euros en un nuevo edificio corporativo, mientras ultima el inicio de obras de la ampliación de su centro logístico de Lliçà d’Amunt, que requerirá 35 millones de euros más.
Bettoni, impulsora de la consultora especializada en materiales sostenibles, estima que sirve de poco invertir en materiales sostenibles si no se evoluciona el mensaje que se comunica.
La central de compras comienza la implementación de un plan estratégico 2020-2023 bajo el liderazgo de un nuevo equipo directivo.
La compañía catalana de moda y accesorios se encuentra inmersa desde hace dos años en un plan estratégico de internacionalización. La empresa quiere abrirse a Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Oriente Próximo.
El nuevo inmueble sumará 67.000 metros cuadrados y albergará los estudios de Zara.com y el departamento central de diseño de Zara Man, la sección de hombre de la cadena. Su apertura está prevista para el 17 de marzo.
El empresario fue impulsor de la Escola Superior de Disseny, la Fundació per la Indústria y fundador del grupo textil Holistex y propietario de la compañía de tejeduría Dobert.
Un juez ha ordenado a la compañía aeroportuaria suspender el cobro de las rentas. La empresa pública y el comercio se encuentran en pie de guerra desde hace un año por los alquileres de los locales.
Jesper Reismann, que accedió al cargo en marzo de 2018, deja la empresa de moda. El grupo danés, no ha anunciado, de momento, quien le sustituirá al frente de Vero Moda.
El grupo italiano, propietario también de Sebago o Superga, ha concluido el año con un resultado neto de 8,6 millones, frente a los 21, 1 millones de euros de 2019.
El grupo estadounidense ha finalizado el ejercicio de la pandemia con una caída de ventas del 13%. La compañía obtuvo un beneficio de un millón de dólares.
El operador logístico prepara la inauguración de un recinto de 35.000 metros cuadrados y 21 muelles de carga en Toledo como respuesta al crecimiento del ecommerce.
La filial española del grupo estadounidense anticipaba una caída del 15% en sus ventas en el ejercicio 2020, tras comenzar a sufrir ya en 2019.
La compañía suiza de relojería, propiedad del grupo LVMH, encara una nueva era tras hacerse con la distribución de sus productos en el país. Como parte de sus planes, la empresa prevé desembarcar con una tienda en la calle Serrano de Madrid.
La start up fue fundada en 2016 de la mano de Francesc Alsina, que ya venía del sector del ecommerce. La empresa funciona como un marketplace digital para marcas emergentes que ponen el foco en la sostenibilidad.
Pese al descenso de las ventas exteriores, el sector logró aumentar un 10,2% en relación al año anterior el número de empresas con actividad en los mercados internacionales, hasta 22.896 compañías.
El espacio, de 740 metros cuadrados y ubicado en el complejo propiedad de Value Retail, es el vigésimo outlet en España del gigante alemán.
Kontoor Brands, la escisión del negocio de denim de VF, registró una facturación de 2.098 millones de dólares el año pasado.
El grupo de perfumería, que opera con marcas como Montblanc o Jimmy Choo, ha cerrado el ejercicio con un resultado neto positivo de 50,6 millones de euros.
La empresa estadounidense registró unas pérdidas de 114 millones de dólares, frente al beneficio de 39,3 millones de dólares del año anterior.
La plataforma estará activa del 15 de abril al 15 de mayo, aunque seguirá abierta durante la edición física de septiembre.
Ann Hebert ha abandonado la compañía estadounidense después de que un informe la vinculara con un negocio de reventa de zapatillas. La ejecutiva había estado en las filas de la empresa durante 25 años.
La cadena de calzado abandona su apellido histórico, Calzados, para pasar a llamarse solamente Merkal. La nueva imagen llegará a las tiendas en primavera.
La empresa catalana de cosméticos ha puesto en marcha un servicio de streaming por suscripción con una tarifa plana de 4,99 euros al año.
La compañía estadounidense ha lanzado The Lauren Look, un servicio de suscripción a partir de 125 dólares al mes. Los consumidores podrán alquilar prendas de las colecciones más recientes de la marca.
La marca de ropa canadiense vestirá a los jugadores y aficionados durante el All-Star, que se celebrará el próximo 7 de marzo.
ENE/FEB/MAR
2021
La compañía española de moda nupcial, que buscó el mismo objetivo con Zac Posen, se centra en elevar su imagen en uno de sus mercados más estratégicos.